El Salvador y el Vaticano impulsan Bitcoin como puente financiero para América Latina

En un giro significativo para la adopción global de Bitcoin, El Salvador y el Vaticano han celebrado un encuentro en Roma donde abordaron el uso de la criptomoneda como herramienta de inclusión financiera para América Latina [Cointelegraph, 28/06/2025, https://es.cointelegraph.com/news/salvador-vatican-bitcoin-latin-america].

La reunión contó con la participación de Milena Mayorga, embajadora de El Salvador en Estados Unidos, y representantes de instituciones eclesiásticas vinculadas a iniciativas sociales. El foco principal fue explorar cómo Bitcoin puede servir como puente económico entre las comunidades excluidas del sistema bancario tradicional y nuevas formas de soberanía financiera.

Mayorga subrayó que El Salvador no solo es el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, sino también un laboratorio vivo para evaluar su impacto real en la economía popular. La embajadora presentó casos de éxito de remesas sin comisiones y micropagos en comunidades rurales.

Por su parte, los representantes del Vaticano destacaron la necesidad de fomentar la educación financiera y la ética en el uso de tecnologías descentralizadas. La Santa Sede ha mostrado recientemente mayor apertura hacia el análisis de la blockchain como estructura para aplicaciones sociales, incluyendo transparencia en donaciones y trazabilidad de fondos para ONGs.

Este acercamiento entre un Estado pionero en cripto y el Vaticano podría marcar el inicio de una colaboración más amplia que involucre a comunidades católicas en América Latina, especialmente en zonas de alta migración y baja bancarización.

En el contexto del reglamento MiCA y el avance de políticas públicas en España, el caso de El Salvador sigue siendo referencia para legisladores y analistas. Desde Descentraliza, observamos con interés estas sinergias que podrían impulsar un uso más ético y accesible de Bitcoin, sin depender de bancos tradicionales.

Este tipo de diplomacia financiera refuerza el mensaje de que la criptoeconomía no es solo especulación, sino también una herramienta con potencial transformador.

Referencias

  1. Cointelegraph – “El Salvador y el Vaticano: Bitcoin como puente financiero” (28 jun 2025)
    https://es.cointelegraph.com/news/salvador-vatican-bitcoin-latin-america

  2. CriptoNoticias – “El Salvador y su apuesta por Bitcoin en Roma” (28 jun 2025)
    https://www.criptonoticias.com/gobierno/el-salvador-rompe-esquemas-bitcoin-vaticano

  3. BeInCrypto – “Bitcoin como motor de inclusión financiera” (27 jun 2025)
    https://es.beincrypto.com/bitcoin-inclusion-financiera-america-latina

Mantente siempre informado

Suscríbete para recibir solo las noticias y alertas más importantes del mundo cripto: novedades de Bitcoin, estafas detectadas y consejos clave de seguridad. Sin spam, solo lo esencial. ¡O síguenos en X!

últimas noticias

El Salvador y el Vaticano impulsan Bitcoin como puente financiero para América Latina

En un giro significativo para la adopción global de Bitcoin, El Salvador y el Vaticano han celebrado un encuentro en Roma donde abordaron el uso de la criptomoneda como herramienta de [...]

Leer más...
FX Winning: la Audiencia Nacional destapa una criptoestafa de 460 M € y 5 000 víctimas en 30 países

La Audiencia Nacional ha abierto diligencias contra la plataforma FX Winning, señalada como el núcleo de una estafa piramidal que habría arrebatado más de 460 millones de euros a unos 5 [...]

Leer más...
OKX aterriza en España y activa su exchange regulado con licencia MiCA

El quinto mayor exchange de criptomonedas del mundo, OKX, ha iniciado hoy oficialmente sus operaciones reguladas en España tras obtener la licencia MiCA que le permite prestar servicios en los 30 [...]

Leer más...
Metaplanet adelanta a Tesla tras comprar 1 234 BTC y ya controla 12 345 Bitcoin

La compañía japonesa Metaplanet Inc. –apodada la “MicroStrategy nipona”– anunció hoy la adquisición de 1 234 BTC por unos 133 millones de dólares, lo que eleva su tesorería total a 12 [...]

Leer más...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *