El hashrate de la red Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico de 1.046 Zetahashes por segundo (ZH/s), marcando un hito sin precedentes en la historia de la criptomoneda. Este incremento en la potencia computacional de la red refleja no solo su creciente seguridad, sino también el interés continuo por parte de los mineros en seguir respaldando el ecosistema, incluso tras el reciente halving de abril de 2024.
¿Qué significa este récord?
El hashrate mide la potencia total que los mineros dedican a validar transacciones y asegurar la red de Bitcoin. Cuanto mayor es el hashrate, más segura es la red frente a ataques y más difícil se vuelve encontrar un nuevo bloque, lo que también puede implicar un ajuste en la dificultad de minería.
Al superar la barrera del zetahash (equivalente a mil millones de terahashes por segundo), Bitcoin entra en una nueva era de robustez técnica. Para ponerlo en perspectiva: 1 Zetahash representa 10²¹ hashes por segundo, lo que significa que la red está realizando más de un sextillón de cálculos por segundo. Un nivel de potencia de procesamiento distribuido que ninguna otra red ha logrado igualar.
¿Qué hay detrás de este aumento?
Este récord viene impulsado por varios factores:
-
Nuevos centros de minería con hardware de última generación (como los ASIC de Bitmain y MicroBT).
-
Mayor eficiencia energética y optimización de costes eléctricos.
-
Inversión institucional en granjas mineras tras el halving, que redujo las recompensas por bloque de 6.25 a 3.125 BTC.
-
Confianza a largo plazo en la viabilidad del modelo de seguridad de Bitcoin.
El crecimiento del hashrate puede también tener implicaciones indirectas en el precio de Bitcoin, ya que refleja una red más resiliente y una mayor barrera de entrada para ataques del 51%.
Datos técnicos
-
🔧 Hashrate actual: 1.046 ZH/s
-
📆 Fecha del récord: Junio de 2025
-
🔐 Seguridad de red: en su punto más alto desde la creación de Bitcoin
-
⚡ Dificultad estimada: ajustándose al alza en los próximos días
¿Qué viene ahora?
Si el hashrate continúa creciendo, podríamos estar viendo el nacimiento de una nueva era post-halving donde solo los operadores más eficientes sobreviven. Además, una red más segura también fortalece la narrativa de Bitcoin como «reserva digital de valor», especialmente en un contexto económico global incierto.
Desde Descentraliza.es, seguimos monitorizando estos indicadores clave que ayudan a interpretar hacia dónde se dirige Bitcoin y su ecosistema.
Mantente siempre informado
Suscríbete para recibir solo las noticias y alertas más importantes del mundo cripto: novedades de Bitcoin, estafas detectadas y consejos clave de seguridad. Sin spam, solo lo esencial. ¡O síguenos en X!
últimas noticias
Bitcoin aguanta los 113.000 $ mientras SOL y DOGE lideran el rebote a la espera de Powell
El mercado cripto amanece mixto este 21 de agosto: Bitcoin (BTC) se mantiene en torno a los 113.000 $, mientras Solana (SOL) y Dogecoin (DOGE) encabezan las subidas. Los operadores miran [...]
Leer más...Ago
China estudia stablecoins en yuanes para impulsar el uso global del CNY
China está considerando la emisión de stablecoins respaldadas por el yuan como vía para acelerar la internacionalización del CNY y competir con la hegemonía de los tokens referenciados al dólar, según [...]
Leer más...Ago
Bitcoin frena cerca de máximos mientras el mercado cripto supera los 4 billones
Bitcoin (BTC) se toma un respiro tras su racha alcista y cotiza un 0,7% a la baja en torno a 119.300 USD durante la mañana europea, según el seguimiento en tiempo [...]
Leer más...Ago
BBVA entra en el negocio cripto, pero recuerda… tu wallet privada es la clave
Hoy, BBVA ha dado un paso que confirma una tendencia imparable: la banca tradicional está entrando de lleno en el mundo de las criptomonedas. La entidad española ha lanzado un servicio [...]
Leer más...Ago